Una nueva mirada hacia la música antigua
en el corazón de Pamplona.
Pamplona es una ciudad con una identidad histórica rica, un cruce de caminos donde tradición e innovación han dialogado durante siglos. Pompælo Antiqua nace con el mismo espíritu: explorar la música antigua desde una perspectiva actual, donde la interpretación históricamente informada se encuentra con nuevas formas de expresión. En su primera edición, este ciclo se presenta en La Fábrica de Gomas, un espacio singular y evocador, alejado de las salas de concierto convencionales. Aquí, la cercanía con el público y la íntima atmósfera permiten una experiencia musical única, donde cada concierto es, ante todo, un encuentro íntimo entre intérpretes y oyentes, así como un puente entre el pasado y el presente.
Pompælo Antiqua se distingue por la presencia de músicos navarros especializados en interpretación histórica y por la apuesta por enfoques innovadores. A través de tres propuestas contrastantes, nos adentramos en el universo de la música antigua desde distintas ópticas: Obbligato entrelaza los siglos XVIII y XXI a través de la sonata obbligato para violín y clavecín, con el estreno de la “Sonata artúrica” de Manuel López Jorge, especialmente compuesta para la ocasión. El Arte de Afectar nos sumerge en la emocionalidad del Barroco, explorando cómo los compositores moldeaban los afectos del oyente a través de su música. Miroirs celebra la inspiración como motor de la creación musical, revelando los lazos invisibles que unieron a los grandes compositores del Barroco francés.
Esta primera edición de Pompælo Antiqua es el punto de partida de un ciclo que aspira a consolidarse en el tiempo, acogiendo futuras ediciones en distintos espacios emblemáticos de Pamplona, tanto del pasado, como del presente. Pompælo Antiqua es una invitación a redescubrir la música antigua con una mirada nueva, en escenarios que nos permitan experimentarla con renovada vitalidad.
Marta Ramírez – directora artística
Una nueva mirada hacia la música antigua
en el corazón de Pamplona.
Pamplona es una ciudad con una identidad histórica rica, un cruce de caminos donde tradición e innovación han dialogado durante siglos. Pompælo Antiqua nace con el mismo espíritu: explorar la música antigua desde una perspectiva actual, donde la interpretación históricamente informada se encuentra con nuevas formas de expresión. En su primera edición, este ciclo se presenta en La Fábrica de Gomas, un espacio singular y evocador, alejado de las salas de concierto convencionales. Aquí, la cercanía con el público y la íntima atmósfera permiten una experiencia musical única, donde cada concierto es, ante todo, un encuentro íntimo entre intérpretes y oyentes, así como un puente entre el pasado y el presente.
Pompælo Antiqua se distingue por la presencia de músicos navarros especializados en interpretación histórica y por la apuesta por enfoques innovadores. A través de tres propuestas contrastantes, nos adentramos en el universo de la música antigua desde distintas ópticas: Obbligato entrelaza los siglos XVIII y XXI a través de la sonata obbligato para violín y clavecín, con el estreno de la “Sonata artúrica” de Manuel López Jorge, especialmente compuesta para la ocasión. El Arte de Afectar nos sumerge en la emocionalidad del Barroco, explorando cómo los compositores moldeaban los afectos del oyente a través de su música. Miroirs celebra la inspiración como motor de la creación musical, revelando los lazos invisibles que unieron a los grandes compositores del Barroco francés.
Esta primera edición de Pompælo Antiqua es el punto de partida de un ciclo que aspira a consolidarse en el tiempo, acogiendo futuras ediciones en distintos espacios emblemáticos de Pamplona, tanto del pasado, como del presente. Pompælo Antiqua es una invitación a redescubrir la música antigua con una mirada nueva, en escenarios que nos permitan experimentarla con renovada vitalidad.